Cátedra Antropología de la danza Moderna “Ramiro Guerra”
PRESENTACIóN DEL PROYECTO

Nuestro proyecto pretende ser la continuidad al pensamiento danzario de Ramiro Guerra. En este sentido, nos proponemos a través de la Cátedra rendirle eterno homenaje como Padre precursor de la danza moderna cubana y dejar para la posteridad el rigor científico de su obra inconclusa. La Cátedra Antropología de la danza “Ramiro Guerra” se proyecta a partir de la “danza toda” (folklore, ballet, danza moderna, danza española y espectáculo), por lo que su base especializada constará con varios especialistas.
Nuestros CURSOS
Trabajos prácticos y sistemas de experimentación a partir de los principios didácticos de la antropología y el estudio de las disciplinas y las ciencias afines a la danza

Biblioteca Digital
Todo sobre la obra de Ramiro Guerra

Impromtu galante. 1970. De Ramiro Guerra.

Okantomí. De Eduardo Rivero

Suite Yoruba. De Ramiro Guerra. Eduardo y Fidel PAjARES
Programa de Actividades
18 de Febrero
Mulato y Mambí
Artemisa
14 de febrero
ceremonial de la danza
Mayabeque
28 de mayo
danza para trabajadores
Matanzas
Nuestro Equipo
Experiencias

Lic. Elizabeth Pérez Zangronis
Considero que la Cátedra, es en primer lugar, el reconocimiento, desde el pensar en su creación, a Ramiro Guerra devenido pionero y maestro de la Danza Moderna en Cuba. Es el rescate y enriquecimiento de los valores auténticos de la Danza Moderna o Contemporánea cubana, así como la continuidad de una magistral obra, legada por un referente imprescindible en nuestra cultura danzaria.

Néstor Olazabal
Tuve el privilegio de ser testigo, como invitado al proceso inicial y de oficialización de la Cátedra Antropología de la danza Ramiro Guerra, el 29 de junio de 2019 en la ciudad de Santa Clara, a dos meses de su desaparición física, del proceso con el cual se inició en Cuba, el homenaje anual, al precursor de la danza moderna cubana. Uno de los objetivos fundamentales de la Cátedra, es el estudio de las bases científicas de los principios estéticos y estilísticos en la impronta textual de Ramiro Guerra.